fbpx
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

Actualidad

Como el resto de áreas económicas, el sector vitivinícola también se ha visto afectado por la crisis del coronavirus. Por ello, en este artículo te explicamos las principales consecuencias que tiene esta crisis sanitaria sobre la venta de vinos y también sobre el sector en general. ¿Cuáles son los principales efectos del coronavirus sobre el sector vitivinícola? El principal problema al que se ha enfrentado este sector es el cierre de bares, restaurantes y hoteles que eran los lugares en los que se producía el mayor consumo tanto de vino en botella como de vino a granel. Por tanto, las ventas inicialmente se vieron afectadas al cerrar estos comercios. En cuanto

El vino es una bebida que nunca pasa de moda y que, año tras año, sigue batiendo sus propios récords. Sin embargo, es posible que si eres el afortunado propietario de una de las múltiples tiendas de vino del país no hayas tenido en cuenta una serie de factores que son imprescindibles para que tu negocio sea un éxito. La importancia del enoturismo Cualquier persona que entra en tu establecimiento lo hace o para comprar un vino o para que le aconsejes sobre uno determinado. Esta forma de pensar es acertada, pero ¿qué ocurre con los turistas que visitan tu ciudad? Venderles el mejor es una alternativa, aunque quizá sería más adecuado darles a conocer cómo

El enoturismo es una divertida y novedosa forma de visitar interesantes lugares. Además, esperamos que los aficionados a la enología y a los viñedos sigan cada vez más este turismo del vino. 10 destinos imprescindibles para disfrutar del vino y los viñedos A continuación, detallamos varios lugares para llevar a cabo este tipo de turismo tanto en Europa como fuera de esta. Turismo del vino en Europa Comenzamos invitándoos a descubrir nuestra localidad, Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real, España). Un lugar vinícola por excelencia, donde la viña se cultiva en la mayor parte de sus tierras, gracias a sus características especialmente adecuadas; y sus microclimas. Se trata de la única zona de España que posee tres microclimas diferentes. Por

El vino es una de las bebidas más antiguas y continúa su expansión en nuestros días. Si te gusta esta bebida espirituosa, seguro que te interesará conocer su historia, algo más sobre los profesionales que trabajan en el sector y qué puede depararle el futuro a este producto. Sigue leyendo porque te lo contamos. 1. Historia del vino Esta bebida siempre ha tenido un papel clave acompañando a múltiples culturas a lo largo de la historia. Puede rastrearse en los textos hasta la Antigua Grecia, e incluso hasta el Egipto de los faraones. No hace falta que te digamos que procede de la uva y que se fermenta gracias a la acción de las levaduras