Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NUESTRAS BODEGAS

Conoce nuestras cooperativas

CRISTO DEL PRADO

Se fundó en 1954 en Madridejos (Toledo), Con 6 empleados permanentes, y más de 500 socios, tiene, además de la sección de bodega, una sección de fitosanitarios y abonos para sus socios. 

La dirección técnica, a cargo de Inés Gallego, trabaja una producción anual de uva de alrededor de 16.000.000 de kilos de las variedades Airén (convencional y ecológico), Verdejo, y Macabeo (convencional y ecológico) en blancos y Syrah (convencional y ecológico), Cencibel / Tempranillo (convencional y ecológico), Garnacha, Garnacha tintorera, Aragón y Cabernet Sauvignon ecológico.

EL PROGRESO

EL PROGRESO (de Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) es la Cooperativa Vinícola más antiguade España con actividad ininterrumpida desde sus inicios: fundada en 1917. 50 años más tarde, en 1967, EL PROGRESO se fusionaría con las cooperativas villarrubieras LA MANCHEGA y LA LABRADORA. 

Su equipo está formado por 37 personas entre bodega, y equipos administrativos y comerciales. Su técnico y de calidad compuesto por 4 personas, capitaneados por Juan Nieto, se hace cargo de alrededor de 80.000.000 de kilos de uva de las variedades Airén (convencional y ecológico), Macabeo, Verdejo, Chardonnay, Pedro Ximénez, Parellada, Moscatel en blanco y Cencibel/Tempranillo (convencional y ecológico), Garnacha, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Graciano y Garnacha Tintorera.

LOS POZOS DE DAIMIEL

“Los Pozos” de Daimiel, (Ciudad Real) está formada por 126 agricultores de la comarca con sentimientos muy enraizados en su tierra, y un espíritu de cuidado y mimo de lo propio. El apego de los viticultores Daimieleños por su tierra y el conocimiento agrícola, sumado a las extraordinarias condiciones climatológicas del lugar y el inmejorable trato dado a la uva, dan como resultado un producto excepcional.

El factor humano de nuestra bodega queda reforzado con un equipo de profesionales y técnicos, comprometidos con los proyectos de la misma.

Contamos con un enólogo de prestigio con más de 30 años de trayectoria profesional en la Denominación de Origen “La Mancha”.

CAMPO DE CALATRAVA

En 2003, con la fusión de las cooperativas bolañegas San Isidro Labrador y Vinícola Bolañega, se funda OLEOVINÍCOLA CAMPO DE CALATRAVA en Bolaños (Ciudad Real) que actualmente cuenta con 817 socios, y secciones de bodega y almazara. 

Tiene 9 empleados, y su equipo técnico, dirigido por José Carrasco, gestiona anualmente unos 14 millones de kilos de uva de las variedades Airén, Pedro Ximénez, Sauvignon Blanc, Macabeo, Verdejo, Cencibel/Tempranillo, Bobal, Garnacha y Garnacha Tintorera.